Tag Manager: GTM vs Tealium

Los gestores de etiquetas son herramientas que nos ayudan, como profesionales Martech a gestionar las diferentes herramientas digitales que podemos necesitar en nuestro dia a dia.

Nos permiten gestionar las etiquetas de las herramientas de analítica, insertar píxeles publicitarios, enriquecer la capa de datos o insertar código para realizar diferentes acciones.

​Aunque la lista de tag manager no es muy larga, en resumen, hay dos opciones: Google Tag Manager (GTM) y Tealium iQ. Cada uno tiene ventajas e inconvenientes, y es difícil elegir un ganador, porque más que en otro tipo de herramientas, cada proyecto digital necesitará uno u otro.
Vamos a repasar cada herramienta y a destacar sus ventajas e inconvenientes principales.

Google Tag Manager (GTM):

 

TMS_logo_google-tag-manager

Desarrollado por Google, GTM se destaca como uno de los gestores de etiquetas más populares y confiables en la industria digital. Ofrece a los usuarios la capacidad de implementar y administrar de manera eficiente etiquetas de seguimiento de Google Analytics, píxeles de seguimiento de anuncios, códigos de seguimiento de conversiones y una variedad de otros fragmentos de código, todo ello sin requerir conocimientos avanzados de programación.

Entre las numerosas ventajas que ofrece este gestor de etiquetas, destacan dos en particular:
  1. Accesibilidad y Flexibilidad de Costos: GTM es una herramienta gratuita, lo que la hace ideal para proyectos de cualquier tamaño. Además, cuenta con una versión de pago que agrega funcionalidades adicionales, lo que permite a empresas de todos los tamaños adaptar su uso según sus necesidades específicas.
  2. Compatibilidad y Soporte de la Comunidad: Como la herramienta predeterminada en el mercado, GTM está optimizada para funcionar con la mayoría de las herramientas digitales disponibles. Esto facilita enormemente su integración en diferentes entornos digitales. Además, la robusta comunidad de usuarios ofrece una amplia gama de recursos, desde tutoriales hasta foros de discusión, lo que simplifica el proceso de aprendizaje y resolución de problemas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas limitaciones:
  • Compatibilidad con Herramientas de Terceros: Aunque GTM se integra bien con el ecosistema de Google, puede presentar desafíos al trabajar con herramientas de terceros, como Adobe Target u otros sistemas de anuncios. Esto puede requerir una configuración adicional y la gestión de posibles conflictos.
  • Soporte Técnico Limitado: Aunque existe una gran comunidad detrás de GTM, es posible que algunas dificultades muy específicas no puedan resolverse fácilmente a través de recursos comunitarios. Además, no cuenta con un servicio de asistencia técnica dedicado para resolver problemas de manera personalizada.
En resumen, Google Tag Manager es una herramienta poderosa y versátil que ofrece numerosas ventajas para la implementación, debuggeo y gestión de etiquetas en entornos digitales. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente sus limitaciones y considerar la necesidad de soporte técnico personalizado según las necesidades específicas de cada proyecto.

 

Tealium:

TMS_02_TealiumiQ
 
Tealium es otro líder en la gestión de etiquetas y datos. Ofrece capacidades avanzadas de gestión de etiquetas, así como soluciones de gestión de datos que permiten a las empresas recopilar, enriquecer y distribuir datos de forma eficiente en todo su ecosistema digital. Tealium se destaca por su enfoque en la integración de datos y la personalización del cliente.

Como tag manager es una herramienta profesional y corporativa, su precio hace que solo esté al alcance de empresas de cierto tamaño que cuenten con un presupuesto para su implementación y que, además, cuente con profesionales con conocimientos suficientes para su uso. Por lo que no es una herramienta para todos los proyectos ni para todas las personas.

Como principales ventajas, podemos nombrar que es una herramienta diagnóstica de tag, es decir, no pertenece a una empresa que pueda favorecer unos tags sobre otros, todos son igual de fácil (o de difícil) de implementar. Es altamente personalizable, por lo que puedes alcanzar una precisión increíble. Otra ventaja consiste en que tienen un servicio técnico de primera y que te van a poder ayudar con cualquier dificultad que atraviese tu proyecto.

Como inconvenientes, recordamos el tema de su coste y una curva de aprendizaje bastante pronunciada.
 

GTM vs Tealium

 
Las principales diferencias entre GTM y Tealium incluyen:
  • Facilidad de uso: GTM es conocido por su interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que lo hace accesible incluso para usuarios sin conocimientos técnicos profundos. Tealium, mientras tanto, ofrece una gama más amplia de funciones avanzadas que pueden requerir una curva de aprendizaje más pronunciada.
  • Funcionalidades: Tealium ofrece una variedad de funcionalidades avanzadas, como la gestión de datos y la personalización del cliente, que van más allá de la simple gestión de etiquetas. Esto lo hace más adecuado para empresas con necesidades de datos más complejas y una estrategia de marketing digital más sofisticada.
  • Flexibilidad y escalabilidad: Tealium es altamente configurable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa, lo que lo hace ideal para empresas grandes y complejas con múltiples sitios web y aplicaciones. GTM, por otro lado, es más adecuado para empresas de tamaño mediano o pequeño con requisitos de seguimiento más simples y directos.
En resumen, tanto Google Tag Manager como Tealium son herramientas poderosas para gestionar etiquetas y datos en entornos digitales, pero difieren en términos de funcionalidades avanzadas, flexibilidad y escalabilidad. La elección entre ellos dependerá de las necesidades y objetivos específicos de cada empresa.

Submit Your Comment