Mejores CMS de 2024

¿Qué es un CMS?

Un CMS (Content Management System o Sistema de Gestión de Contenidos) es una herramienta esencial para la creación y administración de sitios web. Imagínalo como un potente editor de texto adaptado a las necesidades de tu página web.

​Con esta herramienta, puedes generar contenido para tu sitio web de manera sencilla y profesional, lo que es crucial para mejorar tu posicionamiento en buscadores. Lo más destacado de estos sistemas es que no requieren conocimientos de programación, lo que simplifica enormemente el proceso de construcción y mantenimiento de tu página. Además, facilitan la actualización y la inclusión de contenido multimedia (fotos, vídeos, audio, etc.) y la creación de fichas de productos para tu tienda online. Con un CMS, optimizas la gestión de tu sitio web para impulsar tu presencia en línea.
 

¿Qué se puede hacer con un CMS?

 
Un CMS es una herramienta muy versátil que te permite realizar numerosas tareas para mantener una página web, como la creación de un blog o la gestión de productos en un ecommerce. Además, facilita la inclusión de contenido visual, como fichas de productos, y ofrece opciones sencillas para enviar información a tus usuarios.


También proporciona herramientas de marketing, como análisis de datos y personalización de contenido. Desde la creación de una página web simple hasta un completo ecommerce, un CMS cubre una amplia gama de necesidades.


Además, ofrece herramientas para gestionar el SEO y colaborar de forma remota con diferentes miembros de un equipo. Permite crear y organizar el contenido según tus preferencias, así como realizar copias de seguridad.


Además, cuenta con la opción de integrar extensiones y plugins que amplían sus funcionalidades, y dispone de una comunidad activa a la que puedes recurrir para obtener ayuda y consejos sobre cómo gestionar el contenido que deseas crear.

Mejores CMS

 
Existen numerosos sistemas de gestión de contenidos (CMS) en el mercado, cada uno con distintos grados de complejidad técnica, coste y popularidad. Voy a realizar una selección de los mejores CMS que he evaluado, incluyendo aquellos que son mi preferencia personal.
 

Weebly

 
CMS_01_Weebly_logo
 
Este CMS es mi elección personal para aquellos que quieren comenzar su camino en el marketing digital y la analítica web.
¿Por qué?
  • Gratis y con JavaScript sin coste adicional: A diferencia de otros CMS, este te permite incluir código JavaScript sin ningún coste extra, ideal para integrar herramientas como Google Analytics, tests de A/B y grabación de sesiones. ¡Perfecto para aprender y mejorar!
  • Acceso a funciones avanzadas: Edita el código CSS y añade JavaScript personalizado, abriendo un mundo de posibilidades.
  • Completo y versátil: Ofrece extensiones, creación de ecommerce y todas las funciones de un CMS convencional.
  • Planes gratis y de pago: desde 0 euros hasta donde quieras.
  • Sin publicidad en el plan gratuito: Tu sitio web estará libre de anuncios molestos. Solo aparecerá un logo del CMS en la página.

Weebly es una excelente opción para principiantes que buscan iniciarse en el marketing digital. Ofrece una plataforma fácil de usar, flexible y con las herramientas necesarias para aprender y crecer en este campo.

Si buscas un CMS para un proyecto personal o de pequeña escala, Weebly puede ser una buena alternativa. Sin embargo, si deseas explorar funcionalidades avanzadas y tener mayor control sobre tu sitio web, otros CMS te ofrecen una mejor experiencia.
 

WordPress

 
CMS_02_WordPress-logotype-wordmark
 
Es el CMS líder del mercado, con más de 70 millones de sitios web en todo el mundo utilizando su tecnología, abarca una amplia gama de proyectos, desde simples blogs hasta complejos sitios de comercio electrónico.


Su facilidad de uso es uno de sus puntos fuertes, junto con una comunidad enorme donde puedes encontrar apoyo y respuestas a tus dudas de desarrollo. Además, es gratuito, de código abierto y altamente personalizable.


Sin embargo, no todo es perfecto. Existen algunas limitaciones, como la necesidad de pagar por ciertas funciones, como la inserción de código JavaScript personalizado o para usar plugins, que es ademas una de sus grandes bazas. El uso de plugins es de pago y esta disponible a partir de la suscripcion 'Business'. A su vez, el rendimiento puede verse afectado al agregar plugins que amplían las funcionalidades. Por último, para perfiles más técnicos, puede haber restricciones en el desarrollo.


En resumen:
Pros:
  • Líder en el mercado.
  • Fácil de usar.
  • Gran comunidad.
  • Gratuito, de código abierto y personalizable.
Contras:
  • Algunas funciones requieren pago.
  • El rendimiento puede verse afectado por plugins.
  • Restricciones para desarrollo técnico avanzado.

​En definitiva, Wordpress es una excelente opción para la mayoría de los usuarios, especialmente para aquellos que buscan una plataforma fácil de usar, flexible y con una gran comunidad de soporte. Sin embargo, si necesitas funcionalidades específicas o eres un desarrollador con necesidades avanzadas, es importante evaluar otras opciones que puedan ofrecer mayor flexibilidad.
 

Joomla!

 
CMS_03_Joomla!-Logo.svg
 
Joomla! es un potente CMS de código abierto que te permite crear y gestionar sitios web dinámicos y atractivos.


Pros:
  • Flexible y escalable: Adecuado para una amplia gama de proyectos, desde blogs personales hasta sitios web corporativos complejos.
  • Fácil de usar: Interfaz intuitiva y amigable para principiantes, con un sistema de gestión de contenido intuitivo.
  • Gran comunidad: Amplia comunidad de usuarios y desarrolladores que ofrecen soporte y recursos.
  • Amplia gama de extensiones: Miles de extensiones gratuitas y de pago para agregar funcionalidades a tu sitio web.
  • Seguridad: Joomla! se actualiza regularmente para garantizar la seguridad de tu sitio web.

Contras:
  • Curva de aprendizaje: Puede ser más complejo que otras opciones como WordPress para usuarios principiantes.
  • Requiere mantenimiento: Es importante actualizar el software y las extensiones regularmente para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento.
  • Velocidad: El rendimiento puede verse afectado por la configuración y las extensiones utilizadas.

​En resumen, Joomla! es una excelente opción para aquellos que buscan un CMS flexible, escalable y seguro. Aunque tiene una curva de aprendizaje, la gran cantidad de recursos disponibles y la comunidad activa lo convierten en una opción atractiva para crear sitios web de alto rendimiento.
 

Drupal

 
CMS_04_drupal-vector-logo-2022
 
Drupal es un CMS de código abierto reconocido por su flexibilidad, seguridad y escalabilidad. Es ideal para sitios web complejos y de alto rendimiento.
Pros:
  • Flexibilidad: Drupal ofrece una gran flexibilidad para crear y personalizar sitios web de cualquier tipo y complejidad.
  • Seguridad: Drupal es considerado uno de los CMS más seguros del mercado, con actualizaciones regulares y medidas de seguridad robustas.
  • Escalabilidad: Drupal puede manejar grandes cantidades de tráfico y contenido sin afectar el rendimiento.
  • Gran comunidad: Amplia comunidad de usuarios y desarrolladores que ofrecen soporte y recursos.
  • Amplia gama de módulos: Miles de módulos gratuitos y de pago para agregar funcionalidades a tu sitio web.
Contras:
  • Curva de aprendizaje: Drupal tiene una curva de aprendizaje más pronunciada que otras opciones como WordPress, especialmente para usuarios principiantes.
  • Requiere conocimientos técnicos: Aunque existen herramientas para facilitar su uso, Drupal puede requerir conocimientos técnicos para aprovechar al máximo sus capacidades.
  • Costo de desarrollo: Si necesitas un sitio web complejo, el desarrollo con Drupal puede ser más costoso que con otras plataformas.
En resumen, Drupal es una excelente opción para:
  • Sitios web complejos: Ideal para proyectos de gran escala, sitios web de alto rendimiento o con funcionalidades específicas.
  • Organizaciones y empresas: Adecuado para organizaciones que necesitan un sitio web robusto, seguro y escalable.
  • Desarrolladores: Drupal ofrece una gran flexibilidad para desarrolladores experimentados que buscan crear sitios web personalizados.
Si buscas un CMS fácil de usar para un proyecto sencillo, Drupal podría no ser la mejor opción. Sin embargo, si necesitas un sitio web complejo, seguro y escalable, Drupal es una excelente alternativa.
 

Ghost

 
CMS_05_ghost-logo-dark
 
Ghost se posiciona como un CMS alternativo centrado en la simplicidad, la velocidad y la experiencia de escritura. Es una opción interesante para creadores de contenido que priorizan la publicación y edición fluidas.
Pros:
  • Ligero y rápido: Ghost presume de una arquitectura minimalista que se traduce en un excelente rendimiento y tiempos de carga rápidos.
  • Interfaz minimalista: Ofrece una interfaz limpia y enfocada en la escritura, ideal para creadores de contenido que buscan una experiencia sin distracciones.
  • Código abierto y gratuito: Al igual que WordPress, Ghost es gratuito y de código abierto, permitiendo la personalización y la contribución de la comunidad.
  • Énfasis en el contenido: Diseñado específicamente para blogs y publicaciones, Ghost prioriza las funcionalidades de escritura y publicación.
  • Actualizaciones automáticas: Ghost se encarga de las actualizaciones de seguridad automáticamente, liberándote de tareas técnicas.
Contras:
  • Limitada en funcionalidades: Comparado con CMS como WordPress, Ghost ofrece menos plugins y extensiones, lo que puede limitar su funcionalidad para ciertos proyectos.
  • Menor comunidad: La comunidad de Ghost es menor que la de otros CMS populares, lo que significa que puede haber menos recursos y soporte disponibles.
  • Ecommerce limitado: Aunque existen soluciones de terceros, la integración de funcionalidades de comercio electrónico no es tan simple como en otros CMS.
En resumen:
Ghost es una opción ideal para:
  • Bloggers y creadores de contenido: Su interfaz minimalista y su enfoque en la escritura lo hacen perfecto para aquellos que priorizan la creación de contenido.
  • Sitios web pequeños y medianos: Su velocidad y simplicidad lo hacen adecuado para proyectos que no requieran una gran cantidad de funcionalidades complejas.
Sin embargo, si necesitas un CMS con una amplia gama de plugins y extensiones o requieres una plataforma robusta para ecommerce, Ghost podría no ser la mejor opción.

David Hernández

Digital Analyst


Soy un apasionado de los datos, la tecnología, la ciencia y el aprendizaje continuo.

Trabajo como Digital Analyst desde 2020.

Participo en el ciclo completo de los datos: definición e implementación de recolección, procesado y distribución, análisis de datos y reporting.

Submit Your Comment