Google Analytics y alternativas: Adobe Analytics y Piwik Pro

Alternativas a Google Analytics

 
En el panorama actual del marketing digital, Google Analytics ha sido la herramienta de referencia para la analítica web. Sin embargo, no es la única opción disponible. En este artículo, exploraremos dos alternativas robustas y versátiles: Adobe Analytics y Piwik PRO. Ambas plataformas ofrecen características avanzadas que pueden satisfacer diversas necesidades empresariales y superar algunas de las limitaciones de Google Analytics. Analizaremos sus funcionalidades principales, ventajas competitivas y casos de uso, proporcionando una visión clara para quienes buscan opciones más allá de Google Analytics.
 

Google Analytics

00_Logo_Google_Analytics_1920x1080
 
Es la herramienta líder del mercado, presente en sitios web de todos los tamaños. Cuenta con las ventajas de ser la más utilizada en el mercado, con millones de publicaciones que detallan todas y cada una de sus características. Además, se integra perfectamente con Google Tag Manager (GTM) y con todo el ecosistema de Google Marketing Platform, que incluye herramientas como Google Ads, Search Ads, Search Console, Campaign Manager, Display & Video, entre otras.

También se conecta fácilmente con BigQuery, una herramienta de la Google Cloud Platform, y con el resto del ecosistema de Google.

Google Analytics Universal ha sido la herramienta con la que muchos analistas digitales se han formado y desarrollado sus carreras, pero su fin llegó el 1 de julio de 2024. Su sustituta, Google Analytics 4 (GA4), comenzó a lanzarse en 2018, pero realmente despegó a partir de 2020. Desde 2022 ha tenido un gran desarrollo, añadiendo cada vez más funciones, hasta que en 2024 tuvo su lanzamiento formal, especialmente al tomar el relevo de la antigua GA Universal.

Sin embargo, no ha llegado por completo al corazón de todos los analistas, ya que muchos la consideran una herramienta en estado beta de desarrollo, que durante mucho tiempo ha tenido grandes carencias, una interfaz poco usable y problemas de conexión incluso con las propias herramientas de Google. Muchas de estas carencias se han ido solventando con el tiempo, pero otras siguen presentes.
 

Adobe Analytics

03_logo-Adobe_Analytics
 
Para muchos analistas digitales, Adobe Analytics es la mejor herramienta de analítica. Sin embargo, es una herramienta profesional que solo pueden permitirse grandes empresas con personal altamente cualificado debido a su costo y complejidad. Sus capacidades analíticas son superiores, permitiendo realizar análisis avanzados sin necesidad de salir de su interfaz. Ofrece cálculos personalizados sobre variables, segmentación detallada de datos, visualización de gráficas y muchas opciones adicionales.

Adobe Analytics cuenta con la ventaja de estar integrada dentro del Adobe Journey Optimizer, lo que permite combinarla con herramientas de personalización y test A/B como Adobe Target y con la plataforma de marketing Adobe Campaign. Esta integración proporciona una solución completa para la gestión del ciclo de vida del cliente, permitiendo a las empresas crear experiencias personalizadas y optimizadas para sus usuarios.

A pesar de sus numerosas ventajas, Adobe Analytics tiene algunas limitaciones. Su Tag Manager es menos avanzado o menos conocido que el de su principal competidor, Google Tag Manager. Esto puede suponer un desafío adicional para las empresas que buscan una solución integral y fácil de usar. Además, la integración con las herramientas de la Google Marketing Platform es más costosa y complicada, lo que puede representar una barrera para las empresas que dependen en gran medida de los productos de Google.

En resumen, Adobe Analytics es una herramienta poderosa y completa para el análisis de datos digitales, ideal para grandes empresas con necesidades avanzadas de analítica y personalización. Sin embargo, su costo y la complejidad de integración pueden ser desafíos significativos para algunas organizaciones.
 

Piwik Pro

04_Logo_Piwik Pro
 
En este punto, abandonamos las herramientas más habituales del mundo Martech para adentrarnos en soluciones menos conocidas pero con su público específico. Ese es el caso de Piwik Pro.

Piwik Pro es una herramienta open source de origen europeo que pone su foco en la privacidad de los usuarios. Al igual que otras herramientas de analítica, puede medir páginas vistas y eventos. Incluye un Tag Manager integrado que permite la configuración de eventos, la creación de variables y la definición de triggers. También ofrece la opción de conectarse con herramientas como Google Ads y Search Console. Además, cuenta con una versión gratuita que soporta hasta 50,000 visitantes al mes.

Además, incluye otros extras que normalmente otras herramientas no incluyen. Piwik Pro tiene integrado dentro de la solución un CMP, por lo que no necesitas instalar una herramienta de gestión de consentimientos, con tu propio generador de banner de consentimiento y creación del informe de privacidad y consentimientos. También incluye una herramienta para la medición de mapas de calor, por lo que también es otra herramienta de la que te tienes que olvidar de instalar.

Si tu máxima preocupación es la privacidad de los usuarios y el cumplimiento de las normativas de privacidad europeas, Piwik Pro es una solución muy satisfactoria que te mantendrá en un entorno familiar similar a Google Analytics Universal. Esta herramienta es ideal para organizaciones que priorizan la protección de datos y la conformidad con regulaciones como el GDPR.

Adicionalmente, Piwik Pro puede ser una excelente opción si buscas tener una segunda herramienta de analítica para comparar con tu implementación principal. Esto te permite validar datos y obtener una perspectiva más completa del comportamiento de tus usuarios.

En resumen, Piwik Pro es una herramienta de analítica del tipo navaja suiza. Contiene analítica, tag manager, consentimientos y grabación de sesiones todo en uno. Para aquellos que valoran la privacidad y desean una solución robusta y conforme a las normativas. Su capacidad de integración con otras herramientas y su enfoque en la privacidad la hacen una opción destacada en el mundo de la analítica digital.

Submit Your Comment